viernes, 12 de abril de 2013

LA MANO-RATÓN


Un laboratorio japonés transforma las manos en un ratón informático

(de appy-geek.com)  

En los laboratorios del grupo japonés Fujitsu, donde el ser humano es el corazón de las investigaciones, basta con colocar un documento sobre una mesa y señalar con el dedo la parte que interesa para que sea digitalizada, o mirar la computadora para medir su propio pulso.

"Existen situaciones en las que los objetos analógicos (papel, bolígrafo, pizarra blanca, etc.) siguen siendo los medios más prácticos para tomar notas, intercambiar ideas en una reunión o enseñar", explica un ingeniero de Fujitsu en el centro de investigación de este grupo en Kawasaki (un suburbio de Tokio).

Sin embargo sería necesario que estas informaciones se pudieran conservar fácilmente, para clasificarlas y transmitirlas, lo que requiere una transformación en datos digitales. Pero la operación para introducir toda esa información en un ordenador o digitalizarla de forma convencional (con un escáner) es muy fastidiosa.

Ante estas dificultades, los investigadores de esta empresa informática crearon un aparato compacto que integra dos cámaras y un miniproyector para "escanear" los documentos colocados en una mesa filmando y digitalizando lo que es seleccionado por el dedo del usuario, con un gesto similar al que se haría con un ratón o sobre una pantalla táctil.

Este sistema también puede escanear automáticamente diversos "post-it" colocados sobre una mesa o tarjetas de visita.

Luego, todos estos elementos digitales son proyectados sobre la mesa suplantando a sus ancestros analógicos y pueden ser manipulados por el dedo, cuyos movimientos son detectados por las cámaras. De esta forma es posible, por ejemplo, crear un vínculo informático entre dos documentos y efectuar una clasificación selectiva, todo lo cual es grabado en una computadora conectada al aparato.

Por ejemplo, al escanear los nombres geográficos en un folleto de viaje, estos llaman a las imágenes que se encuentran en una base de datos, que aparecen en la mesa e incluso se colocan en los lugares correctos si también se pone allí un mapa.

Fujitsu espera transformar ese prototipo en un producto comercial hacia la primavera de 2015.

Otro tema de investigación consiste en seguir fácilmente la condición física de las personas y conservar esos elementos.

Para lograrlo, el grupo Fujitsu imaginó la posibilidad de tomar el pulso de una persona siguiendo su rostro con una cámara integrada por ejemplo en una computadora, una tableta o un teléfono celular. Asociado a un programa informático de análisis, este captor de imágenes descubre las variaciones mínimas de brillo que se producen sobre el rostro debido al flujo sanguíneo bajo la piel, guiado directamente por los movimientos cardíacos.
"Basta permanecer cinco segundos frente a la cámara", explicó un responsable de esos trabajos, precisando que "el grupo espera proponer esta solución comercialmente dentro de menos de un año, sin duda primero para la computadora, antes de integrarlo quizás en un teléfono celular".

¿Por qué no se quedarán quietos por una temporada estos técnicos de la informática?  Todavía no he logrado descifrar las modificaciones que han hecho con mi antiguo y eficaz "hotmail" transformándolo en un galimatías de skipe, outlook, chats, etc., y se lanzan ahora a jorobar el clásico ratón de toda la vida. ¿Por qué no se entretienen en  renovar el "carta blanca" y dejan tranquilos los programas que funcionan bien?






jueves, 11 de abril de 2013

ES EL COLMO




La calvicie, un riesgo para el corazón

(de abc.es)

Las probabilidades de sufrir una enfermedad coronaria son mayores en los hombres que sufren alopecia en la coronilla.

  La calvicie masculina está vinculada con un riesgo mayor de enfermedad coronaria, pero solo si la falta de cabello se produce en la coronilla, más que en la parte delantera, según recoge una revisión de estudios que publica este jueves la revista «British Medical Journal». Los que sufran un retroceso en la línea de crecimiento del pelo no deben preocuparse, puesto que no se ha encontrado que incremente el riesgo.

Los investigadores recopilaron 850 estudios  entre 1950 y 2012 sobre la relación entre calvicie masculina y enfermedad coronaria. Pero solo seis de ellos cumplían con los requisitos y fueron incluidos en el análisis. Todos habían sido publicados entre 1993 y 2008 y participaban unos 40.000 hombres. En tres de los estudios, se hizo un seguimiento de la salud de los participantes calvos durante al menos 11 años.

El análisis de los hallazgos mostró que los hombres que habían perdido la mayoría de supelo tenían un tercio más de posibilidades de desarrollar enfermedad de las arterias coronarias frente a los compañeros que manteían su cabellera intacta. Cuando la revisión se centró en los varones por debajo de los 55-60 años, el patrón fue similar, pero el porcentaje de riesgo creció has el 44%.

Los otros tres estudios, que comparaban la salud cardiaca de los hombres calvos con aquellos que no lo eran, mostró un panorama similar. Los hombres que habían perdido su cabello presentaban un riesgo un 70% más alto de padecer enfermedad cardíaca, y en los grupos más jóvenes esta cifra ascendía hasta el 84%.

La intensidad de la alopecia también influía, cuanto más extensa era la calvicie mayor riesgo, pero solo cuando esta se producía en la parte alta o coronilla.

Para compensar las diferencias en los métodos de evaluación de la alopecia en los diferentes estudios incluidos en el análisis, los autores establecieron cuatro niveles:  ninguna, frontal, parte alta-coronilla, combinada. Una vez más se demostró que la severidad de la alopecia influía en el riesgo de enfermedad coronaria.

Los hombres con calvicie frontal y en la coronilla tenían un 69% más de probabilidades de desarrollar enfermedad de arterias coronarias que aquellos que mantenían todo su pelo, mientras que el riesgo en los que solo tenían alopecia en la parte alta se incrementaba un 52%. Los que menor riesgo presentaban eran aquellos con alopecia frontal (22%).

Las explicaciones sobre las razones que están detrás de esta asociación varían, pero incluyen la posibilidad de que la calvicie sea indicador de resistencia a la insulina, un precursor de la diabetes; un estado de inflamación crónica; o un aumento de la sensibilidad a la testosterona, todos los cuales están involucrados directa o indirectamente en la aparición de la enfermedad cardiovascular, señalan los autores.

Sin embargo, concluyen: «Nuestros hallazgos sugieren que la calvicie en la coronilla está más estrechamente asociada con la aterosclerosis sistémica que la calvicie frontal. Así, los factores de riesgo cardiovascular deben ser revisados cuidadosamente en los hombres con este tipo de alopecia, especialmente los más jóvenes».

Además de ser la más peligrosa, según el artículo, la calva en la coronilla es traidora, ya que no se detecta cuando está uno afeitándose, lavándose los dientes o, simplemente, mirándose al espejo. La primera señal de aviso es cuando lo empiezan a confundir a uno con un cura.

Me pregunto si hacerse un trasplante de última generación o, sencillamente, colocarse una peluca, evitaría esos problemas cardiovasculares tan peligrosos.


Lo que pone patente esta noticia es que los pobres calvos, a la depresión causada por la pérdida de la cabellera, ahora se le suma la preocupación por el deterioro del motor corporal. 


Es el colmo de la desdicha. 

miércoles, 10 de abril de 2013

AVENTURA TRUNCADA



Los peligros de Internet

(de indistar.com)

Un fulano de 41 años se reúne con una chica de 16 años que conoció en Facebook y pierde la cartera, el móvil y las tarjetas de crédito. Segun dice, robado todo por la chica y sus amigos.

De acuerdo con su testimonio a la policía de Indianapolis, recogió a la chica en una urbanización de Noblesville a las 2 de la tarde. Alega que le había prometido pasar un rato de jolgorio en casa de unos amigos. Al efecto, se trasladaron al centro de la ciudad de Indianapolis. Allí fue recibido por varios jóvenes que lo amenazaron con una pistola, lo golpearon y robaron las pertenencias que llevaba encima. Según informa la policía, también le afanaron el coche, un Lexus de último modelo y usaron sus tarjetas de crédito en varios establecimientos. El perjudicado permaneció siete horas bajo la vigilancia de tres de los fulanos hasta que regresaron los otros.

Sobre las 9 de la noche, soltaron al detenido y le devolvieron el coche, por lo que pudo trasladarse a su casa e informar a su mujer que había sido víctima de un robo.

Se ignora si alguno de los autores ha sido arrestado, pero la policía dice que hay siete sospechosos y que tienen entre 14 y 20 años.

Este jili se cree que todo el monte es orégano; le está bien empleado por intentar ligarse a una menor. Aparte de los golpes recibidos, no salió mal del todo porque le devolvieron el haiga. Supongo que a su mujer no le contó la historia completa porque no creo que la señora hubiera aguantado la realidad vigente. 

Moraleja: Hace mucho tiempo que escuché aquello de que "Quien con infantes pernocta, asesorado le sorprende el alba". Un buen ejemplo de la veracidad del dicho lo tenemos en esta historia. 



martes, 9 de abril de 2013

ADELANTOS EN ARABIA



bajo ciertas condiciones
Arabia Saudí permite a las mujeres ir en bicicleta
Deben ir siempre acompañadas por un varón de su familia y vestidas de una manera "respetable"

(de eldiariomontañes.es)

La policía religiosa de Arabia Saudí ha dado el visto bueno para que las mujeres puedan ir en bicicleta o motocicleta siempre que vayan acompañadas por un varón de su familia y vestidas de una manera "respetable", ha informado la prensa local.

El periódico saudí Al Yum ha señalado que se permite a las mujeres moverse en esos dos medios en aquellos lugares que estén libres de jóvenes para evitar que sean acosadas. Sin embargo, la policía religiosa ha prohibido a las saudíes utilizar bicicletas o motocicletas como "medios de transporte" y ha aconsejado que las usen solo para "divertirse" con sus familiares.

En Arabia Saudí rige una estricta interpretación de la ley islámica o "sharia", que impone la segregación de sexos en espacios públicos. Las mujeres no pueden conducir ni tampoco viajar fuera del país sin un varón de la familia o tutor, entre otras restricciones.

Dentro de una serie de tímidas reformas aperturistas, el rey Abdalá bin Abdelaziz ha ordenado en los últimos dos años que se permita a la mujer participar como candidata y como electora en las elecciones municipales y su entrada en el Consejo Consultivo o "Shura".

Precisamente, la "Shura", cuya función es solo asesora, aceptó el mes pasado por primera vez en su historia una petición para estudiar si autoriza a las mujeres a conducir.

No debe de ser muy cómodo andar en bicicleta con esos ropajes ni tampoco tener que circular pendiente de que  no hayan jóvenes al acecho. Que no puedan usar la bici para trasladarse  de un sitio a otro, sino que solo puedan utilizarlas para "divertirse" con la familia me parece una limitación excesiva.

De todas maneras las saudíes parecen estar contentas, como demuestra la foto haciendo la V de la victoria por el triunfo conseguido.

¿Por qué no se toma la Sra. Colau unas vacaciones en Riad y nos deja tranquilos aunque sea por un mes?


lunes, 8 de abril de 2013

RECUERDOS DE ÁFRICA

Dentro de poco se cumplirán tres años de mi último viaje al África profunda. En aquella ocasión visité a mis amigos de Kenia y pasé unos días inolvidables. En su momento publiqué varios post sobre el evento pero olvidé algunas fotografías que acabo de recuperar, gracias al descanso santo.


Las nativas de la tribu Bwan-Bwan, de Kenya,  que se acordaban de mi visita en 1998 y me cantaron el "Jambo Bwana".

Como la fotografía es muda, incluyo una versión de la canción que he sacado de YouTube


La letra de la canción:

"Jambo, Jambo Bwana",  Hola, hola Señor,
 "Habari gani", ¿Como está?
"Mzuri sana" Muy bien
"Wageni, mwakaribishwa," Los forasteros son bienvenidos
"Kenya nchi nzuri, Kenya es un país maravilloso,
Hakuna Matata. No hay problema .
Nchi ya maajabu Un pais maravilloso.
Hakuna matata. No hay problema.

Estas otras fotos son de algunos de mis amigos más salvajes:









Confieso que siento nostalgia por ese maravilloso país y sus agradables vecinos y vecinas. Estoy dudando entre darme una vuelta por allí o aceptar una invitación a pasear unos días en París; lo ideal sería viajar a los dos sitios, pero mis múltiples ocupaciones impiden, por desgracia, disfrutar de tanto tiempo libre.
¿Alguna sugerencia?

viernes, 5 de abril de 2013

PROBLEMAS DIMENSIONALES

Lamento introducirme en un terreno algo escabroso, pero me ha llamado la atención que la gente se procupe por asuntos que creía no tenían la menor importancia para las relaciones sentimentales y, mucho menos, para alguien con imperativo categórico. Sin embargo, esos probleman existen y la prueba es la obra que muestro a continuación y que, traducida, se titula: "Cómo vivir con un pene grande (meditación y consejos para los hombres que tienen demasiado)".




El manual aconseja la ingesta de las píldoras que se muestran a continuación:


Es posible que alguno adquiera el manual por simple curiosidad, pero me parece que esas píldoras van a ser un fracaso comercial absoluto, a menos que algunos las compren simplemente por fardar.

 
El verdadero problema lo veo en los posibles efectos colaterales del medicamento, que sospecho ha sido la causa del fracaso matrimonial que transcribo de seguidas:

"Se divorcia de su marido por falta de “hombría”

(de Asia news)

Akame Bo, una mujer de 52 años, ha presentado una demanda de divorcio en China contra su marido, de 52 años, alegando que el fulano era incapaz de satisfacer sus deseos debido al exiguo tamaño de su pene, según la demandante, de solo 5 cm.

Se informa que la pareja no había mantenido relaciones íntimas antes de su matrimonio en 2008, por lo que la mujer tuvo que esperar la noche de bodas para darse cuenta de las deficiencias físicas de su marido. .Según parece, el tipo tampoco mantuvo su promesa de “cumplir” tres veces a la semana por lo menos, como había negociado con Akame.

Lo más curioso es que Akame consiguió el divorcio por dictamen de las autoridades. El marido trató de evitar la sentencia, pero sin resultado..

Es muy posible que el divorciado, conocedor de sus limitaciones, confundiera el efecto de las referidas píldoras, debido a su escaso dominio del inglés y, al leer "Penis pills" pensó, con cierta lógica,  que eran  buenas para sus carencias, consumiendo un frasco entero antes del matrimonio y con los resultados desastrosos  que se describen.

Moraleja: Hay que tener sumo cuidado con las medicinas y, mucho más, si la etiqueta está en un idioma que no dominamos.

jueves, 4 de abril de 2013

ENTOMOFAGIA (¡al rico saltamontes!)


MEATLESS MONDAY

(de about.com)

Unas de las iniciativas lanzadas para elevar la conciencia sobre el tema del consumo de carne e incentivar al consumidor a reducirlo, es "Meatless Mondays" o Lunes sin carne.

Está comprobado que si cada uno se comprometiera a reducir el consumo de carne por lo menos una vez a la semana, el impacto global sería de consecuencias altamente positivas.

En determinados países, el consumo de insectos es parte de la cultura. En otros, como en los Estados Unidos es una idea que llega a ridiculizarse con rechazo y negación.

En un artículo publicado por Time en su edición digital, Paul Vantomme, oficial del Departamento de Alimentación y Agricultura de la ONU, dijo "esta es una idea que no debería ser ridiculizada sino aceptada desde un punto de vista de emergencia de recursos, social y económica mundial".

Por otro lado y en defensa del medio ambiente, los insectos no solo se generan con facilidad, sino que requieren de poco espacio y pocos recursos naturales para crecer y procrearse, a diferencia de la devastación que causa la producción de carne.

Los insectos son más nutritivos, por lo que los científicos ya han comenzado a verlos con buenos ojos y declarado que serán parte de la dieta futura occidental.

Por ejemplo, 100 gramos (o 3,5 onzas) de gusanillos contiene 28 gramos (1 onza) de proteína, un poco más de lo que hallarás en el pollo. Los insectos de agua tienen cuatro veces más cantidad de hierro que la carne vacuna.

No voy a decir que todos los insectos saben bien, porque no los he probado todos, pero me he visto en situaciones culinarias en las que he tenido que participar en degustaciones de insectos como saltamontes fritos, parte histórica de determinadas culturas como la mexicana, asiática y africana, entre otras.

En México, por ejemplo, considerando que los insectos contienen el doble de proteína que la carne, hace centurias que éstos ya conforman parte de su dieta. No sólo en platos de la alta cocina sino que son parte diaria en la alimentación de aquellos que viven en condiciones de pobreza. Los hallarás hasta en los postres,: con salsa de chocolate y cobertura de azúcar.

La Humanidad se enfrenta a retos fundamentales. Nos llegó la hora de pensar en unidad, como una sola comunidad planetaria. Es hora de aceptar y ser responsables: lo que yo consumo sí afecta al resto del mundo y el futuro curso del planeta y la humanidad.

De hecho, en México, ciertos sectores de cultivadores plantan maíz de bajo costo para atraer determinada variedad de insectos y así venderlos para su consumo lo cual se ha comenzado a desarrollar como un mercado lucrativo y considerado por muchos especialistas como una manera de que los trabajadores del campo no sólo tengan un ingreso sino que también eviten el uso de pesticidas en sus cosechas.

Así como de creativa suena la idea, en realidad es una mera copia de lo que hacían los Aztecas en su momento: comerse los insectos que azotaban sus cosechas.


Pues nada, a comer insectos y gusanos, que es muy bueno contra el calentamiento global. 
Es cuestión de acostumbrarse como nos acostumbramos a comer caracoles, angulas, percebes y similares. ¿Es que un saltamontes tiene peor aspecto que una gamba, un pulpo, o una langosta? Y, sin embargo, consideramos una delicia para el paladar esos bichos tan desagradables a la vista. Lo dicho, hay que dejarse de prejuicios visuales y probar esas exquisiteces que, encima, son mucho más baratas. 
Yo, como no me atrevo ni con caracoles ni con angulas, me mantendré al margen. 

ADD: La próxima vez que oiga a una chica decir que "siente mariposas en el estómago", le preguntaré que si ha comido hormigas.

miércoles, 3 de abril de 2013

ZAPATOS PELIGROSOS


Un japonés intenta matar a una mujer con unos zapatos envenenados
Los impregnó de ácido fluorhídrico, que penetra en la piel y puede provocar ataques de corazón

(de lavozdegalicia.es)

Un japonés ha sido detenido por intentar matar a una compañera de trabajo con unos zapatos envenenados con ácido, tal y como ha informado la policía local.

Tatsujiro Fukasawa, de 40 años, puso en los zapatos de su colega ácido fluorhídrico, una sustancia muy cáustica que habría obtenido en su lugar de trabajo. La víctima no murió pero sufrió gangrena en parte de su pie izquierdo, aunque se desconoce si tuvo que ser amputada. Los hechos sucedieron en diciembre. Fukusawa niega por el momento las acusaciones.

El ácido fluorhídrico penetra a través de la piel y cuando llega a la sangre puede provocar ataques de corazón.

No comprendo cómo pudo Fukasawa hacerse con los zapatos de la compañera de trabajo. O bien fue un regalo que le hizo a la chica, lo que me parece bastante representativo de cierta amistad entre los dos; o se trata de una aventura erótica en la que el fulano aprovechó que se había quedado dormida y tuvo los zapatos a su disposición. No creo que la compañera sea de las que se quitan los zapatos en la oficina, aunque tal vez, visto cómo son los japoneses de raros, haya que andar descalzo en el lugar de trabajo.

martes, 2 de abril de 2013

SE HA PERDIDO UN SAURIO



Se busca cocodrilo en una laguna de Mijas (Málaga)

(de abc.es)

Loa agentes del Seprona buscan desde hace semanas a un cocodrilo, al que se sitúa en una zona de lagunas de Mijas (Málaga) llamada Majada Vieja. Por las huellas encontradas el ejemplar parece medir más de dos metros.

Se comenta que el cocodrilo es propiedad de un desaprensivo que se cansó de tenerlo como mascota y lo soltó en la laguna. 
A toda esa gente que considera "mascotas"  porquerías como cocodrilos, serpientes, iguanas y similares les obligaría a comérselas en paella, como ya se ha hecho con cocodrilo: pinchar aquí.
Al que se niegue, 2 años en chirona. 

lunes, 1 de abril de 2013

PANOLI


Estafan 1.750 euros a un joven de Fene tras prometerle citas con mujeres adineradas

(de lavozdegalicia.es)

Un joven de Fene ha sido víctima de una estafa con el señuelo de citas de carácter sexual.

I. C. P., de 20 años, leyó en un anuncio de línea erótica «Mujeres de dinero, buscan sexo. Pagan con discreción» y dos números de teléfono móvil. El muchacho cayó en la trampa. Del otro lado del teléfono le habló una voz femenina que lo engatusó. Primero le pidió que hiciese un ingreso en una cuenta bancaria de 290 euros, para unos días después decirle que eran mil euros más. El joven picó de nuevo. Y hubo una tercera ocasión. La mujer le explicó que las citas eran en Zaragoza y que tendría que formalizar algo parecido a un aval. Para ello le faltaban otros 350 euros. Es decir, un total de 1.750 euros le volaron al frustrado amante de las mujeres con dinero.

Pasó el tiempo y algo le comenzó a oler mal al joven, que habló con sus padres. Su madre, sorprendida porque su hijo está en paro y se había gastado todos sus ahorros, comenzó a interesarse y a desconfiar también. Al llamar a los números del anuncio ya no contestaban. Pero su hijo lo intentó por última vez. La mujer sí respondió y le dijo que tendría que ingresarle más dinero hasta completar los dos mil euros. Si accedía, le reintegrarían la cantidad completa. No lo hizo y se dirigió al cuartel de la Guardia Civil. El agente que lo atendió le abrió los ojos definitivamente y le dijo que se trataba de una estafa.

Le está muy bien empleado por ambicioso; en vez de contentarse con un simple orégano también pretende que le paguen y busca "mujeres de dinero". 
A los 20 años el chaval ya demuestra bastantes aptitudes para llegar a ser concejal.