
Un lavavacas automático puede incrementar la producción de leche
(de Metro.co.uk)
(de Metro.co.uk)
La lavadora automática de vacas, de la compañía sueca DeLaval, espera revolucionar la industria lechera mediante su nuevo sistema.
El lavavacas mejora la circulación de la sangre del animal, evita la difusión de enfermedades y aumenta la producción de leche, según la compañía.
Han vendido más de 30.000 lavavacas en Suecia y tienen planes para introducir el producto en el Reino Unido.
Un portavoz de la empresa confirma que la lavadora automática de vacas puede aumentar la producción de leche hasta un 3,5% y dice que “Los cepillos rotatorios mantienen a las vacas más felices, saludables y más productivas”.
El cepillo empieza a rotar en cuanto entra en contacto con el animal y se mueve en todas direcciones, suavemente por encima y a lo largo del cuerpo Está hecho de fibras con la dureza necesaria para estimular la circulación, al tiempo que ayuda a la vaca a mantenerse limpia y en calma. .
Un estudio científico realizado en los USA confirmó que la máquina mejora la salud de la vaca, debido al aumento de la circulación de la sangre y que los animales están un 34% menos expuestos a sufrir mastitis, que podría resultar en anormalidades de la leche.
El lavavacas mejora la circulación de la sangre del animal, evita la difusión de enfermedades y aumenta la producción de leche, según la compañía.
Han vendido más de 30.000 lavavacas en Suecia y tienen planes para introducir el producto en el Reino Unido.
Un portavoz de la empresa confirma que la lavadora automática de vacas puede aumentar la producción de leche hasta un 3,5% y dice que “Los cepillos rotatorios mantienen a las vacas más felices, saludables y más productivas”.
El cepillo empieza a rotar en cuanto entra en contacto con el animal y se mueve en todas direcciones, suavemente por encima y a lo largo del cuerpo Está hecho de fibras con la dureza necesaria para estimular la circulación, al tiempo que ayuda a la vaca a mantenerse limpia y en calma. .
Un estudio científico realizado en los USA confirmó que la máquina mejora la salud de la vaca, debido al aumento de la circulación de la sangre y que los animales están un 34% menos expuestos a sufrir mastitis, que podría resultar en anormalidades de la leche.
No cabe duda de que el invento funciona; no hay más que ver la cara de satisfacción de la vaca.
Por buscarle alguna pega, no parece que sea muy adecuado para limpiar los bajos y eliminar cualquier suciedad de las ubres, a menos que el animal se coloque patas arriba (que podría ser). Otra cosa que me sorprende es que se pretenda aumentar la producción, cuando todo el mundo sabe (y si no que pregunten en Galicia) que sobra leche, mantequilla y otros derivados por toda Europa.
En la siguiente foto podemos observar la curiosa "cola de vacas" que espera su turno para el cepillado:

buen invento que algunas están muy cochinas..ahora que saquen otro para el que mira bajo y lleven uno a la Carrera de San Jerónimo.
ResponderEliminarYa sabe que en mi tierra tienen mucha consideración a las vacas (aunque las pobres están famélicas), así que todo lo que se haga por su bienestar me parece estupendo. Lo que no veo tan bien es que las mojen en invierno y encima en Suecia; supongo que allí usarán un lavado en seco.
ResponderEliminarLa vaca parece encantada con la idea... lo que me parece sorprendente es que a estas alturas aún se hiciera esta labor a mano... o es que no lo hacían?
ResponderEliminarSaludines,
YoMisma
Nada como una buena ducha para trabajar felizmente... que tomen nota los que van en el metro por la mañana a sobaco levantado.
ResponderEliminarDª Maribeluca:
ResponderEliminarMe temo que el invento no funcionaría en la Carrera de San Jerónimo; en unos casos habría que ponerle púas de acero al cepillo para poder arrancar tanta porquería; y en otros, se quedarían más dormidos de lo que están.
Dª maharani:
ResponderEliminarYo también me sorprendí por el interés de los suecos en estos animales, hasta que me enteré de que pastan por la zona unos dos millones de cabezas; así que no se preocupe, deben estar bien aclimatadas.
Dª YoMisma:
ResponderEliminarPor lo visto, existe la creencia, en algunos ganaderos, de que las vacas sucias dan una leche con más solera.
Dª suri kata:
ResponderEliminarEs que hay mucha gente que desconoce el A,B,C de la limpieza:
A: ducharse con jabón
B: echar desodorante en los alerones
C: ponerse ropa limpia (no vale repetir)
Mis abuelos no eran científicos y se dieron cuenta que cuando sus vacas estaban limpias y mimadas daban más leche.
ResponderEliminarEs muy simpática la primera foto.
Un bico
Espero que en Invierno, la sala de baño, tenga calefacción.
ResponderEliminarUn post fresquito, si señor¡¡¡, al menos para las vacas, que como obreras de la leche, tambien tienen derecho a refrescarse, y para lo de los bajos, se me ocurre que podrian ponerles unos boys de esos en bañador, o unas chavalas en biquini, como esas que hay en los lavaderos de cohes; seguro que las vacas, lo agradecerian mas, y estarian mas productivas; y ya puestos, tambien podrian poner un lavadero de esos en las entradas del metro, para airear los alerones del personal.
ResponderEliminarUn saludo
Inventos como éste, D. Bwana,dan muuuuuuuucho gusto.
ResponderEliminarUn saludo, ¡salado!
Ahora que inventen un "lavacerdos" y tendremos mejores salchichas o un lavagallinas y pondrán mejores huevos. O un lavapolíticos y menjorarán los gobiernos.
ResponderEliminarDª Tuxina:
ResponderEliminarGente sensata sus abuelos. Si es que con la limpieza se puede conseguir todo.
Un bico
D. mamuma:
ResponderEliminarEs posible que lo solucionen con agua caliente, de lo contrario, les iba a salir muy cara la leche.
Cuanta mariconada Bwana, yo en mi pueblo me llevaba la cassette con música de Pimpinela y la vaca que no se ordeñaba ella sola 250 litros de leche al día sabía que estaría con esa música toda lo noche sin poder dormir.
ResponderEliminarTanta hostia ya con las vacas, que lo pongan a la entrada del metro.
Apoyo la iniciativa de Isra : que inventen un LAVAPERSONAS AUTOMÁTICO y lo coloquen a la entrada de todos los cines, hipers y calles concurridas de toda España durante al menos tres meses de verano.
ResponderEliminarD. Manuel:
ResponderEliminarTanto en las estaciones de metro como a las entradas de los autobuses, tendrían que instalar un olfateador
D. Carlos:
ResponderEliminarLe preguntaré a mi vecina, la vaca del 4º B
Dª Maril:
ResponderEliminarNo crea Vd. que los productos del cerdo mejorarían con mejor aseo; los que fabrican por el LLUÇANÉS perderían todo su exquisito sabor.
A los políticos les vendría bien un aseo exterior pero, mejor todavía, un buen lavado interior.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarD. Javier:
ResponderEliminarAnte la numerosa demanda de un control de la fetidez en los transportes urbanos, recomiendo la instalación de un olfateador
D. isra:
ResponderEliminarEl mejor control en el metro y transportes públicos, sería colocar un olfateador, como ya he dicho.