martes, 15 de mayo de 2012

PÁRATE O SIÉNTATE


Los peatones que vayan hablando por el móvil serán multados con 65 € en Fort Lee, New Jersey (USA).

La policía informó que, al menos, 20 peatones han sido atropellados por coches mientras caminaban y hablaban por el móvil simultáneamente.

Thomas Ripoli, jefe de la policía, dice que “los peatones no miran por dónde andan cuando están concentrados en su conversación telefónica o haciendo llamadas”.

Posiblemente la iniciativa de Port Lee sea adoptada por otras poblaciones de los EEUU.

Me parece una medida muy sensata que, además,  evitaría tropezarse con los parlo-caminantes. Incluso debería prohibirse el uso de móviles en el autobús o en el tren y acabar con la manía de muchos/as que piensan que los pasajeros están interesados en sus intimidades.

Ya es hora de que aprendamos a utilizar ese fantástico invento adecuadamente.

martes, 1 de mayo de 2012

Chucho

Para resarcirse un poco de las memeces largadas por los manifestantes de hoy, disfrutemos de la simpatía e inteligencia de este chucho:


martes, 24 de abril de 2012

¿A DÓNDE VAN MIS IMPUESTOS?

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía aclara el destino de los fondos aportados por los ciudadanos. Es de suponer (y temer) que otras comunidades hagan una distribución equivalente o similar del dinero público. Lo segundo lo desconozco, pero acabo de leer las subvenciones otorgadas por el gobierno andaluz en  2011 y lo presupuestado para  2012 y 2013:

Veamos algunos de esos desembolsos:
                          
Fundación para la Cooperación APY Solidaridad en Acción.
 Desarrollo rural integrado, incluyente y equitativo en 6 municipios del Norte de los Departamentos de San Miguel y Usulután, El Salvador
Anualidad 2011: 352.641,24
Anualidad 2012: 140.936,55
Anualidad 2013: 106.152,21

PRODIVERSA-Progreso y Diversidad.
 Mejora de los servicios sociales básicos en el Norte de Marruecos, con especial atención a las mujeres y niñas 
Anualidad 2011: 1.051.321,91
Anualidad 2012: 430.541,35
Anualidad 2013: 310.390,28
Anualidad 2014: 210.264,39

Medicus Mundi Andalucía.
 Reducción de la mortalidad materno infantil y promoción de la salud sexual y reproductiva en Burkina Faso (*)
Anualidad 2011: 616.129,92
Anualidad 2012: 246.242,40
Anualidad 2013: 185.467,68

Asociación Centro de Iniciativas para la Cooperación BATÁ
 Contribución al logro de la soberanía alimentaria en las provincias de Maputo y Gaza, en Mozambique  Anualidad 2011: 1.050.516,19
Anualidad 2012: 430.211,39
Anualidad 2013: 310.152,40

Proyecto Solidario-Asociación Internacional para la Cooperación al Desarrollo y Ayuda a la Infancia .
Programa de apoyo educativo al niño y niña andino con enfoque intercultural bilingüe en Huancavelica Perú 
Anualidad 2011: 617.400,00
Anualidad 2012: 246.750,00
Anualidad 2013: 185.850,00

Fundación para la Cooperación APY Solidaridad en Acción
Desarrollo local integral y concertado en áreas rurales Programa Nuestra Tierra Perú
Anualidad 2011: 880.907,38
Anualidad 2012: 352.063,32
Anualidad 2013: 265.171,10

Proyecto Solidario-Asociación Internacional para la Cooperación al Desarrollo y Ayuda a la Infancia Para Educar, Participar y Crecer.
Contribución integral al Derecho a la Educación, de calidad y universal, desde Preescolar, en comunidades rurales de la región Tánger-Tetuán, Marruecos
Anualidad 2011: 591.073,48
Anualidad 2012: 236.228,35
Anualidad 2013: 177.925,17

Fundación Intermón Oxfam (INTERMON)
Mujeres y jóvenes con capacidades, ejerciendo su ciudadanía en todos los ámbitos de su vida en los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nicaragua 
Anualidad 2011: 449.987,48
Anualidad 2012: 184.280,59
Anualidad 2013: 132.853,45
Anualidad 2014: 89.997,48

Solidaridad Internacional Andalucía
Mejora de las condiciones socio-económicas y desarrollo integral de la sociedad civil en la Región  Oriental de Marruecos
Anualidad 2011: 214.686,41
Anualidad 2012: 85.801,54
Anualidad 2013: 64.624,99

Mujeres en Zona de Conflicto (MZC)
Fortalecimiento del sistema público de educación, atendiendo a acortar la brecha de género en la escolarización primaria y secundaria de las zonas rurales Tánger -Tetuán Marruecos
Anualidad 2011: 1.095.613,88
Anualidad 2012: 437.872,90
Anualidad 2013: 329.802,14

Asociación por la Paz y el Desarrollo
 Reducción de las desigualdades de género: facilitando el ejercicio de la ciudadanía plena de las mujeres en El Salvador y Guatemala
Anualidad 2011: 669.284,81
Anualidad 2012: 267.486,28
Anualidad 2013: 201.468,38

Fundación Ayuda en Acción
Mejora de las condiciones de vida de las familias rurales de Sonsonate y Usulután, mediante acceso a servicios sociales básicos y desarrollo empresarial local El Salvador
Anualidad 2011: 403.281,92
Anualidad 2012: 161.175,60
Anualidad 2013: 121.396,08

(*) He estado un par de veces en Burkina Faso y os aseguro que no tienen el menor interés en que se metan con su salud sexual y mucho menos en su procedimiento reproductivo.

Se confirma lo que me temía: no solamente se dan regalos a tutti plen, sino que nuestra generosidad alcanza a los más remotos lugares de este mundo. Un punto a favor de la JA: las subvenciones se van reduciendo con los años.

Evitaré hacer más comentarios sobre este asunto, de momento, porque el acaloramiento no es conveniente para el corazón, según me avisa el cardiólogo. En su lugar, voy a pasarme por la Feria de Sevilla a ver qué se pilla.

sábado, 21 de abril de 2012

HABLANDO SOLO O SOLA

Los beneficios de hablar solo
(de BBC Salud)

     
Hablar en voz alta nos ayuda a recordar cosas y concentrarnos en tareas.
Aunque mucha gente suele hablar sola hasta ahora no se conocía si esta conducta, aparentemente irracional, tiene algún beneficio.

Una nueva investigación en Estados Unidos dice haber encontrado una utilidad: hablar solo nos ayuda a enfocarnos en una tarea.En el estudio, publicado en Quarterly Journal of Experimental Psychology (Revista Trimestral de Psicología Experimental), la mitad de los participantes debían repetir en voz alta el nombre de un objeto invisible.

Por ejemplo, "¿dónde están las llaves del auto?".

Otros debían sólo pensar en ese objeto sin decirlo en voz alta.

Encontraron que los que hablaban solos pudieron encontrar el objeto más rápido que los otros participantes.

Tal como señalan los investigadores , "las etiquetas verbales -el habla autodirigida- pueden cambiar un proceso perceptual continuo".

"Por ejemplo, escuchar la palabra 'silla' puede temporalmente convertir nuestro sistema visual en un mejor 'detector de sillas' que si simplemente pensamos sobre una silla".

"Escuchar el nombre de un objeto puede mejorar nuestra capacidad de atender simultáneamente a múltiples regiones del espacio que contienen esos objetos nombrados y hacer visible un objeto que hasta ese momento era invisible" agregan los autores.

"Lo que significa es que si ya sabemos cómo se ve ese objeto (por ejemplo las llaves del auto), repetir el nombre del objeto en voz alta ayuda a nuestro cerebro a reactivar esa información visual y eso facilita su búsqueda"

En el estudio se mostró a los participantes 20 imágenes de distintos objetos y se les pidió encontrar uno en particular.

A algunos de los participantes se les mostró una etiqueta con un texto que les indicaba el objeto a buscar, por ejemplo: "por favor busca la tetera".

A otros se les pidió que buscaran el objeto repitiendo esas palabras en voz alta.

Estos últimos pudieron encontrar la tetera con más rapidez.

"Esto no quiere decir que hablar en voz alta hará aparecer el objeto como por arte de magia" explica a la BBC el doctor Lupyan.

"Lo que significa es que si ya sabemos cómo se ve ese objeto (por ejemplo las llaves del auto), repetir el nombre del objeto en voz alta ayuda a nuestro cerebro a reactivar esa información visual y eso facilita su búsqueda".

Tal como señalan los investigadores, el estudio demuestra la importancia de las palabras en el procesamiento visual cerebral. Y confirma lo que han revelado otros estudios: que el lenguaje no es sólo una herramienta para la comunicación, también puede mejorar nuestros procesos cognitivos y ayudar a concentrarnos mejor.

Se acabó el considerar chalaos a los que van hablando solos por la calle. Aunque el estudio no lo menciona, es posible que hablar solo y contestarse tampoco tenga nada que ver con la salud mental del individuo. Yo, al igual que otras personas humanas, conideraba que conversar en voz alta con uno mismo era una chaladura completa, pero habrá que ponerse al día.

sábado, 14 de abril de 2012

TRABAJOS EXHAUSTIVOS


ALEMANIA | En un email de despedida
Un funcionario alemán confiesa que 'no hizo nada' durante catorce años
(de El Mundo)

Un funcionario alemán de 65 años ha admitido que "no hizo nada durante 14 años" en un correo electrónico que envió como despedida a sus 500 compañeros tras enterarse de que había sido despedido como consecuencia a los recortes.

En el correo que envió a sus compañeros funcionarios, y que después se filtró al diario alemán 'Westfalen-Post', contaba que ha ganado 745.000 euros por no hacer su trabajo, según ha informado 'The Telegraph'. "Desde 1998, estaba presente, pero en realidad no estaba allí. Así que voy a estar bien preparado para la jubilación".

'The Telegraph' dice que el hecho de que un funcionario alemán admita que estuvo cobrando su sueldo durante 14 años sin hacer ningún trabajo debería ser vergonzoso para Alemania después de ser el país que está instando a otros, como Grecia y España, a llevar a cabo recortes en el sector público.

El funcionario alemán, que había trabajado en Menden al norte de Alemania, en una oficina municipal como inspector del Estado, ha acusado a las autoridades de crear estructuras ineficientes. Incluso de contratar a varias personas para hacer el mismo trabajo y de comprar ordenadores y software inutilizables.
El funcionario no ha querido hacer declaraciones ya que, según dice, "el correo electrónico no estaba destinado a hacerse público".

Por su parte, el alcalde de Menden, ha dicho que ha sentido "rabia" al ver el correo electrónico, ya que el empleado nunca se había quejado por no tener suficientes cosas que hacer durante sus 38 años de trabajo y que no habrá sanciones contra el ex funcionario.

Ya lo ha dicho el Sr. Beteta: "Menos cafelitos y menos leer el periódico". Y yo agregaría: "Y menos escaqueo de la oficina para hacer la compra", que vas a las 10.30 y no hay D. que te atienda.
Y va también para personal (y personala) de empresas privadas y bancos.

jueves, 29 de marzo de 2012

BUENAS NOTICIAS


Aumentan las evidencias de que comer chocolate no engorda

(de BBC)

Una reciente investigación revela que las personas que comen chocolate regularmente, tienden a ser más delgadas.

Los hallazgos provienen de un estudio en el que participaron unas 1.000 personas en Estados Unidos, a quienes se les vigiló la dieta, la ingesta de calorías y el índice de masa corporal (IMC), que es considerado una herramienta para medir la obesidad.

Los científicos consideran que, a pesar de que el chocolate contiene un gran número de calorías, también posee ingredientes que pueden favorecer la pérdida de peso en lugar de sintetizar los ácidos grasos.

Por ello el estudio -publicado en la revista académica Archives of Internal Medicine- relaciona el consumo regular de chocolate  con un menor índice de masa corporal.

El vínculo se mantuvo incluso cuando otros factores, como la cantidad de ejercicio, se tomaron en cuenta.

Al parecer, para permanecer delgado, lo más importante es la frecuencia con la que se come chocolate, y no cuánto se come. El estudio no encontró ninguna relación con la cantidad consumida.
Según los investigadores, la probabilidad de que sus hallazgos se deban a una casualidad es solo del 1%.

La autora principal es la doctora Beatrice Golomb, de la Universidad de California en San Diego: "Nuestros hallazgos son un aporte a los datos previos que indican que la composición de las calorías, y no solo el número de ellas, influye en determinar el impacto final que el alimento tendrá en el peso".

Esta no es la primera vez que se publica que el chocolate puede ser bueno para la salud e, incluso, para el corazón.


Ante la oleada de malos presagios y devastadoras noticias que nos abruman, pensaba mantener este blog en "stand by" hasta que surgiera algo gratificante. La noticia que transcribo hoy me ha producido tal alegría que me apresuro a divulgarla para deleite de vuesas mercedes.
Se acabó la dosificación mínima de esa trocito de chocolate al final de la siesta por temor al engorde. Ya tengo en la nevera varios paquetes de chocolate negro con avellanas y almendras. ¡A disfrutar! Y ¡OLE! por Beatrice.

viernes, 24 de febrero de 2012

CONFLICTOS SANGUÍNEOS


Se entera de que su padre no es el verdadero en una clase de biología
(de eitb.com)

Una clase de biología sobre los tipos de sangre y que planteó dudas a un alumno sobre sus orígenes acabó con el divorcio de sus padres, al descubrirse que su padre "oficial" no era el verdadero, relató hoy la prensa local.

La lección llevó al hijo a preguntarse cómo era posible que él tuviese sangre de tipo B si sus dos padres la tenían de la clase A, algo que comentó en su casa y desencadenó las sospechas del padre.

En un examen de ADN se comprobó que el niño no era su hijo biológico, y en el juicio por el divorcio, que ganó el padre, se descubrió que la esposa de Wang inició una relación extramarital a los dos años de casada, de la que nació el hijo, cuenta el periódico "Lianhe Bao".

El matrimonio, por otra parte, había tenido una hija a los dos años de casarse y un hijo a los ocho, que nació con una enfermedad llamada acondroplasia o enanismo.

El padre, para cuidar a este hijo, dejó su trabajo, lo acompañaba diariamente a la escuela y le enseñaba ajedrez y otras habilidades para ayudarle en su desarrollo.

Estas cosas pasan por tener hijos repipis que se saben el tipo de sangre de sus padres. El chico sabihondo ha conseguido destrozar un matrimonio tan feliz, el padre sin notarse los cuernos y la madre conservando su secreto.

viernes, 17 de febrero de 2012

ADELGAZAR COMIENDO


Los británicos ya tienen un nuevo procedimiento para entonar sus músculos mientras comen. Se trata de unos cubiertos con mancuernas que distribuye la firma Firebox

(de Metro.co.uk)


El cuchillo y el tenedor pesan, cada uno, un kilogramo, mientras que la cuchara pesa dos kilos. Una portavoz de la empresa Firebox, autora del invento, dice que “Estos cubiertos ha sido ideados para glotones con necesidad de ejercicio y para aficionados a los ejercicios físicos con sentido del humor”

Sólo le faltaba este detalle a la comida inglesa para complicar su ingestión. Tomarse una sopa de cocido con esa cuchara, que pesa dos kilos, me parece asunto de masoquistas. Menos mal que aquí copiamos a los norteamericanos y no a los británicos.

viernes, 10 de febrero de 2012

TORTILLA DE PATATAS EXPLOSIVA

Un frutero gaditano despacha una granada de mano dentro de una bolsa de patatas
(de LD)

Un cliente de una frutería de Chiclana de la Frontera (Cádiz) se ha encontrado este lunes con una sorpresa dentro de su cesta habitual de la compra, al hallar entre el kilo de patatas que le habían despachado una granada de mano.

Según han informado a Europa Press fuentes de la Guardia Civil, la granada, tipo piña, venía completamente petrificada, por lo que tenía totalmente la apariencia de una patata.

Los primeros indicios apuntan a que el artefacto data de la II Guerra Mundial, debido a que la zona en la que se encuentran los campos de cultivo de donde provenían las patatas, había sido el escenario de numerosos enfrentamientos entre 1939 y 1945.

Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial de la calle Huerta del Rosario de la localidad gaditana, por lo que se desplazaron hasta el lugar un equipo de la Guardia Civil, dando aviso a los artificieros de la Armada, que trasladaron hasta sus instalaciones la granada para su estudio.

Estas cosas pasan por importar patatas francesas. ¿Es que no tenemos suficientes con las nuestras?  Quizás sea un tributo para que no destrocen nuestros camiones de fruta, puedo creerme cualquier cosa
Luego se quejan del déficit de la balanza de pagos.

viernes, 3 de febrero de 2012

TAL PARA CUAL


Una 'mujer vampiro' y un caníbal anuncian su boda tras conocerse en un psiquiátrico

(de ElMundo)

Tendrán que quedarse unos años más en el psiquiátrico, pero ya sueñan con casarse cuando los médicos les dejen salir. Él es un caníbal. Ella, una 'mujer vampiro'. Y el amor es lo que les ha unido entre las rejas del hospital de Karsuddens, en el sur de Suecia.

Se llaman Isakin Jonsson y Michelle Gustafsson, pero en Escandinavia se les conoce como el 'caníbal de Skara' y la 'mujer vampiro' desde que protagonizaron dos de los delitos más crueles que se hayan llevado a cabo en su país.

Ella tiene 23 años y fue detenida tras matar a un hombre en 2010. Asegura no acordarse de nada, pero en su blog ya había anunciado su intención de cortarle la garganta a los pasajeros del Metro de Estocolmo. En la misma página web, Michelle también publicó fotos que la retrataban disfrazada de vámpiro, con la boca ensangrentada, un cuchillo en una mano y una motosierra en la otra.

Por su parte, Isakin tiene 33 años y fue condenado en 2011 por matar a su ex novia en la localidad de Skara. Tras el asesinato, cortó la cabeza de la víctima y se comió partes de su cuerpo. El joven aseguró a las autoridades no tener algún remordimiento y afirmó que llevó a cabo ese macabro ritual para evitar la cadena perpetua y acabar en un psiquiátrico.

Y así fue. Isakin fue internado en el hospital de Karsuddens, y allí conoció a su nuevo amor, la 'mujer vampiro. Según contó Michelle al tabloide Expressen, los dos se conocieron en noviembre pasado. "Luego él me pidió que nos casáramos".

"Nunca he encontrado a una mujer como ella. La amo", aseguró Isakin a la misma publicación. "Me gustaría empezar una nueva vida, lejos del crimen", añadió el 'caníbal de Skara. "Queremos vivir juntos", confirmó la 'mujer vampiro'. "Queremos tener perros y dedicar el tiempo a nuestras pasiones: los tatuajes y los 'piercings'".

Pues sí que  las gastan bien estos civilizados suecos. La parejita que se ve en la foto no puede ser más expresiva. No me extrañan nada sus deseos de procrear perros, aunque lo más probable es que salgan murciélagos de esa unión.